lunes, 18 de marzo de 2013

New York Times 2


Interior Dept. Warns Shell on Arctic Drilling










The Shell Oil Company must provide a detailed plan addressing numerous safety and operational issues that plagued its efforts to extract oil beneath the Arctic Ocean last year if it wants to resume drilling off the coast of Alaska, the Interior Department said Thursday.

Shell has already announced that it will not return to the Arctic Ocean in 2013, saying
would take a “pause” to repair its damaged equipment and review its drilling and safety 
systems.
Interior Secretary Ken Salazar said that would not be enough. He said the company must demonstrate to the government and an independent reviewer that it has the equipment, the management capacity and a plan for all contingencies before it can resume operations.
“Shell screwed up in 2012 and we’re not going to let them screw up whenever their pause is removed unless they have these systems in place,” Mr. Salazar said in a news briefing Thursday.


*Esta noticia se trata de un ultimatum que le hizo el departamento del interior Estadounidense a la compañía petrolera SHELL, sobre su protocolo de extracción de recursos en el Ártico, ya que como se ha visto últimamente, estas excavaciones afectan mucho la estructura de los polos, y pone en riesgo la vida de los animales que allí habitan, por eso el departamento del interior, le exige replantear sus políticas de seguridad y cuidado con este delicado e importante terreno del mundo, para reducir la destrucción que a mi parecer, ya es inminente  de los polos; ademas de esto, la noticia dice, que representantes de SHELL presentaron una carta en respuesta, diciendo que ya han replanteado sus políticas de seguridad y que no creen que deban hacer otros cambios en las mismas, pero las pruebas dicen lo contrario, ya que gran parte de la destrucción del ártico es gracias a SHELL, ahora toca esperar que pasara con esta decisión  porque es importante para TODO EL MUNDO, que se reduzcan estas excavaciones en zonas que están en riesgo, donde no solo hay hielo, también hay vida.



SENTENCES IN ENGLISH:


*Shell needs to think their security policies about care of enviroment, although climate change is imminent, must fight for reduce to the slightest damage to the planet, especially in the Arctic where there is life.

*If the largest oil companies do not begin to bring about change in their way of extraction, other people can not do much to stop global warming, universal laws should be mandatory for all industries that care for the environment.

jueves, 14 de marzo de 2013

Vocabulario de exportación de las moras:




Factura comercial: Es el documento exigido para la exportación de productos, esta debe contener todos los datos del exportador y del comprador, los datos específicos del producto, la divisa utilizada y la forma de pago.

Lista de empaque: Este documento es el encargado de definir la cantidad de la carga, el numero de cajas que se enviara y con cuantas unidades va cada uno, también debe tener la especificación concreta del producto, para que el comprador sepa que deberá tener cuando sea el momento de la desembarcacion.

Rotulo: Es la etiqueta que debe llevar el producto con la descripción total, por ejemplo en el caso de la mora: tipo de producto, peso neto, fecha de vencimiento, nombre del exportador, código de barras, numero de unidades, especificaciones sobre los cuidados del producto, entre otros.

Registro fito sanitario: Este registro es importante por ser un producto alimenticio, es el que certifica que el producto tenga las normas de salubridad aplicadas para que el comprador sepa que es un producto apto para el consumo.

Unitarizacion: Es la forma como, valga la redundancia, se va a unitarizar la carga, es decir después del empaque, que en este caso es en cajas de plástico  se procede a embalar la mercancía para el máximo aprovechamiento del espacio en los containers.
Vocabulario de modalidades de exportación:


Menaje: Es el equipaje que, por ejemplo, los embajadores llevan a sus viajes de negocios, como por ejemplo la visita de Obama en la cumbre de las Américas en Cartagena, que trajo toda su carroza presidencial.

Reimportación: Es decir, cuando un país importa algún producto de otro, con una finalidad especifica, sin realizar modificación alguna y con compromiso de devolución al país del cual es originario el producto, por ejemplo las exposiciones de carros. 

Reembarque: El reembarque se produce cuando por ejemplo va un cargamento de ropa de China a Argentina y paran en el puerto de Panamá  para desembarcar la mercancía  y volverla a embarcar en otro barco para que llegue a su destino.

Trafico postal: Esta es una exportación que se denomina como urgente, cuando una persona en el extranjero requiere documentos de importancia, por ejemplo una historia clínica para realizarse un procedimiento medico en otro país  esta exportación es solo de documentos, no se puede enviar dinero.

Vistos buenos: Son la aceptación de los documentos exigidos para el proceso de exportación, los vistos buenos hacen parte de los requisitos fundamentales, si no se tienen la exportación no es aceptada.